Requisitos de Ingreso

El trabajador de la educación que aspire a registrarse e ingresar en un Programa de Formación conducente no conducente a Grado a Título, lo podrá realizar, de acuerdo a la siguiente oferta de estudios:

Conducentes a Título de Licenciado o Profesor:

1. Aspirante que se encuentra en servicio del diseño currículo, que su nivel académico de educación es de Bachiller.

2. Aspirante que se encuentra en servicio, que su nivel académico es de Profesional de diferentes especialidades.

3. Aspirante que se encuentra en servicio, que su nivel académico es de Técnico Superior Universitario en Educación o equivalente.

Conducentes a Grado de:

1. Doctor: registro que se formalizará a un aspirante que tenga nivel académico mínimo de Maestría.

2. Maestría: registro que se formalizará a un aspirante que tenga el nivel académico mínimo de Especialización.

3. Especialización: registro que se formalizará a un aspirante que tenga el nivel académico mínimo Licenciado o Profesor o su equivalente.

No Conducentes a Título o Grado:

1. Certificación de Estudios de Diplomado.

2. Certificación de Estudios de Ampliación.

3. Certificación de Estudios de Actualización.

4. Certificación de Estudios de Perfeccionamiento Profesional.

5. Certificación de Estudios de un Programa Post-Doctoral, registro que se formalizará a un aspirante que tenga nivel académico mínimo de Doctor.

Requisitos de Ingreso

El ingreso a la Universidad Nacional Experimental de Magisterio “Samuel Robinson” es un proceso especial y se realizará por cualquier de las siguientes modalidades:

a) Cambio de Programa de Formación Conducentes a Título o Grado

b) Ingreso a Programas de Formación de Avanzada conducente Grado.

c) Reincorporación en Programas de Formación Conducentes a Título o Grado.

d) Cualquier otra forma establecida en convenios, acuerdos y resoluciones ratificados por el Consejo Directivo.

e) Ingreso a Programas de Formación Conducentes a Título o Grado, por Acreditación y Reconocimiento de Saberes.

f) Ingreso por Convenios Especiales establecidos y aprobados por el Consejo Directivo, que requiera acreditación académica.

g) Ingreso a Programas de Formación de Pregrado conducentes a Título 0de Licenciado o Profesor, una vez culminado y aprobado el Trayecto Inicial.

h) Ingreso por prosecución de estudios en Programas de Formación Conducente a Título de Licenciado o Profesor, una vez culminado y aprobado el Trayecto de Transición.

Programas Nacionales de Formación

Para formalizar el ingreso a un Programa de Formación, el aspirante con título de Bachiller deberá presentar y consignar en la Secretaría Situada de su entidad federal (Registro y Control de Estudios), los siguientes documentos:

Bachilleres

1. Una foto Digital de frente.

2. Copia simple y legible de la Cédula de Identidad.

5. Copia simple y legible de la partida de nacimiento.

8. Constancia de ser trabajador de la educación en servicio.

3. Copia simple, legible y certificada del Título de Educación Media.

4. Copia simple, legible y certificada de calificaciones de Educación Media.

6. Certificación de culminación y aprobación del Trayecto Inicial o Trayecto de Transición según sea el caso.

7. Resultado de la Acreditación y Reconocimiento de Saberes (Solo aquellos que hayan sido favorecidos por este beneficio).

Para formalizar el ingreso a un Programa de Formación, el aspirante con título de Técnico Superior Universitario o Licenciado o su equivalente deberá presentar y consignar en la Secretaría Situada de su entidad federal (Registro y Control de Estudios), los siguientes documentos:

Técnico Superior Universitario o Licenciado

1. Digital de una foto de frente.

2. Copia simple y legible de la Cédula de Identidad.

3. Copia simple y legible de la partida de nacimiento.

4. Constancia de ser trabajador de la educación en servicio.

5. Resultado de Aprobado del Trayecto Inicial o Trayecto de Transición según sea el caso.

6. Copia simple, legible y certificada de calificaciones que respaldan la copia certificada del Título.

7. Resultado de Acreditación y Reconocimiento de Saberes (Solo aquellos que hayan sido favorecidos por este beneficio).

8. Copia simple, legible y certificada del título de Técnico Superior Universitario o Licenciado o su equivalente de la Institución Universitaria que lo confirió.

Programas Nacionales de Formación Avanzada

Para formalizar el ingreso a un Programa Nacional de Formación Avanzada de Especialización, el aspirante con título de Licenciado o su equivalente deberá presentar y consignar en la Secretaría Situada de su entidad federal (Registro y Control de Estudios), los siguientes documentos:

PNFA - Especializaciones

1. Digital de una foto de frente.

2. Copia simple y legible de la Cédula de Identidad.

3. Copia simple y legible de la partida de nacimiento.

4. Constancia de ser trabajador de la educación en servicio.

5. Copia simple, legible y certificada de calificaciones que respaldan la copia certificada del Título.

6. Copia simple, legible y certificada del título de Licenciado o su equivalente de la Institución Universitaria que lo confirió.

7. Resultado de Acreditación Académica y Reconocimiento de Saberes (Solo aquellos que hayan sido favorecidos por este beneficio).

Para formalizar el ingreso a un Programa Nacional de Formación Avanzada de Maestría, el aspirante con título de Licenciado o su equivalente deberá presentar y consignar en la Secretaría Situada (Registro y Control de Estudios), los siguientes documentos:

PNFA - Maestrías

1. Digital de una foto de frente.

2. Copia simple y legible de la Cédula de Identidad.

3. Copias simple y legible de la partida de nacimiento.

4. Constancia de ser trabajador de la educación en servicio.

5. Copia simple, legible y certificada del título de Especialización de la Institución Universitaria que lo confirió.

6. Copia simple, legible y certificada de calificaciones que respaldan la copia certificada del Título de Especialización.

7. Resultado de Acreditación y Reconocimiento de Saberes (Solo aquellos que hayan sido favorecidos por este beneficio).

Para formalizar el ingreso a un Programa Nacional de Formación Avanzada de Doctorado, el aspirante con título de Licenciado o su equivalente deberá presentar y consignar en la Secretaría Situada (Registro y Control de Estudios), los siguientes documentos:

PNFA - Doctorados

1. Digital de una foto de frente.

2. Copia simple y legible de la Cédula de Identidad.

3. Copia simple y legible de la partida de nacimiento.

4. Constancia de ser trabajador de la educación en servicio.

5. Copia simple, legible y certificada del título de Maestría de la Institución Universitaria que lo confirió.

6. Copia simple, legible y certificada de calificaciones que respaldan la copia certificada del Título de Maestría.

7. Resultado de Acreditación y Reconocimiento de Saberes (Solo aquellos que hayan sido favorecidos por este beneficio).

Programa de Formación no Conducentes a Grado Académico (PNCA)

Para formalizar el ingreso a un PNCA, el aspirante deberá presentar y consignar en la Secretaría Situada (Registro y Control de Estudios), los siguientes documentos aspectos:

1. Digital de una foto de frente.

2. Copia simple y legible de la Cédula de Identidad.

3. Constancia de ser trabajador de la educación en servicio.